Descripción

Somos un espacio seguro e inclusivo basado en la metodología del juego colaborativo, las tecnologías e Innovación. que cuenta con un EQUIPAZO de profesionales de diferentes áreas del conocimiento; educación, salud y sociales unidos por el sueño de disminuir las brechas de acceso a las nuevas tecnologías, para garantizar una educación con igualdad de oportunidades, inclusiva, equitativa en género y de calidad a todas las niñeces y juventudes de Magallanes. Para ello, desde el inicio del mundo para el mundo, nació “MISIÓN SUR”, un proyecto SOCIAL, EDUCATIVO y POPULAR.
ondas gráficas

Misión – Visión

Misión

Nuestra misión es que las niñeces y las juventudes puedan JUGAR, DESCUBRIR, DESARROLLAR Y ALCANZAR oportunidades, que les permitan TRANSFORMAR sus REALIDAD. 

Garantizando así el acceso a aprendizajes del futuro focalizando nuestros proyectos en Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la metodología STEAM basándonos en el juego colaborativo.

Visión

MISIÓN SUR es una Fundación sin fines de lucro que quiere ser reconocida a nivel regional y nacional por el impacto de nuestras terapias basadas en experiencias de juego que se adaptan a las necesidades de las niñeces con una metodología flexible y amigable.

VALORES

  • Igualdad: Nuestro enfoque está basado en los Derechos Humanos, cumpliéndolo y disminuyendo la desigualdad de oportunidades en la comunidad.
  • Diversidad: Nos vinculamos con la comunidad conscientes de su diversidad cultural y de género respetando sus necesidades.
  • Respeto: Ponemos en el centro de las actividades al ser humano, creemos en su dignidad, creatividad y participación.
  • Alegría: Somos un equipo que vive la alegría contagiándonos de amor por lo que hacemos a diario y habitando la esperanza de entregarle oportunidades a las niñeces y jóvenes para transformar su realidad.
  • Unidad: Creemos en el trabajo en equipo y colaborativo tanto como fundación como con otras organizaciones e instituciones para potenciar sinergias y optimar nuestro trabajo.
  • Excelencia: Buscamos el mejor y mayor impacto de nuestras actuaciones a través de la mejora continua, optimización de nuestras capacidades y recursos.
  • Sustentabilidad: Todas nuestras acciones son bajo la conciencia del impacto que generará en el medio ambiente.
  • Innovación social: Gestionamos nuevas formas de aprendizaje que conduzcan a transformar la educación de todas las niñeces.
Robotízate

Robotízate

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetuer adipis elit.

Juegatelab

Juegatelab

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetuer adipis elit.

Niñeces del Futuro

Niñeces del Futuro

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetuer adipis elit.

NUESTRO SUEÑO
Nuestro Sueño
  • Aumentar y fortalecer el acceso a terapias recreativas con metodología LEGO y STEAM.
  • Garantizar una educación con igualdad de oportunidades disminuyendo las brechas territoriales, sociales, culturales y de género.
  • Llegar a todo el territorio regional y nacional para ofrecer terapias basadas en el juego colaborativo y la creatividad a todas las niñeces y jóvenes.
  • Tener acceso y participación en las áreas de educación y salud para garantizar el acompañamiento.
  • Contar con financiamiento público y/o privado permanente para obtener mejores resultados en las terapias. 

Equipo

Luis Navarro A

Luis Navarro A

Psicopedagogo y (c) Mg. En ciencias sociales. Facilitador LEGO® SERIOUS PLAY® y LEGO® TERAPIA. Facilitador de la Lengua de Señas Chilena. Ha realizado pasantías y cursos en temáticas como gestión de proyectos sociales, innovación, derechos humanos y discapacidad. Actualmente es el presidente de la fundación y a liderado los múltiples proyectos que han transformado la vida de las niñeces y sus familias. Apasionado por el arte en todas sus formas y de los viajes. Patiperro por excelencia.

Paola Morales Pacheco

Paola Morales Pacheco

Psicopedagoga y Terapeuta Lego. Actualmente coordinadora del proyecto “niñeces del futuro”.  

Ella siempre está en continuos aprendizajes ya que le gusta mucho capacitarse a través de distintos cursos relacionados a lo curricular, emocional, neurociencias y juego, en contextos educativos y socio comunitarios con niñeces, jóvenes y adultos.

Le encanta enseñar la lectoescritura y la matemática inicial en niños y adultos. Tallerista por convicción, ya que considera que, si se socializan los aprendizajes generan un significado inherente en las personas. 

Es de corazón verde, todo lo recicla y reutiliza. Le gustan las plantas y los huertos por lo que es una defensora de las abejas. Disfruta de la naturaleza y sus tiempos libres, es de series y de hacer recetas ricas para compartir con la familia y amig@s. Le encantan los lápices de todos los tipos, colores y formas.

Nicolás Silva Silva

Nicolás Silva Silva

Psicopedagogo y educador diferencial, durante 5 años se ha especializado en metodologías LEGO inicial y avanzada contando con la certificación en terapia basada en LEGO.  Actualmente se desempeña como terapeuta en la fundación y como educador diferencial en la escuela especial de lenguaje Santa Laura. Es cofundador del club LEGO Keikruk donde ha participado por 3 años consecutivos en las First Lego League.

Es un apasionado por su trabajo, por ello ha realizado distintos cursos de comunicación aumentativa alternativa, introducción al autismo y un diplomado con enfoque a la neurociencia. Disfruta mucho de actividades como los videojuegos, series, mangas, construcciones de modelos lego y el deporte.  Le encanta viajar y aprender constantemente, por lo que siempre busca cosas nuevas en mi vida.

Nicolás Barría Barría

Nicolás Barría Barría

 Psicopedagogo y Terapeuta Lego en la fundación Misión sur.

Es un creyente neto de que el juego genera cambios significativos en la educación de las niñeces y en el mundo entero; afirma que esta herramienta es tan divertida como importante para nuestras niñeces en el desarrollo y potenciación de distintas habilidades cognitivas, sociales e incluso

emocionales.

Posee la habilidad de poder comunicar las emociones a través de la fotografía y el video, es por esta razón que Nico es quién tiene además la tarea de poder transmitir a los apoderados las emociones reales de sus hijos en el momento que participan de las terapias.

Nicole Acuña Salinas

Nicole Acuña Salinas

 Licenciada en psicopedagogía y terapeuta en Lego en la fundación.  Certificada en diversas técnicas de artes visuales y asimismo en el área social, y mediadora en la Escuelita Bambú Libre y Feliz.

Se destaca por ser una persona risueña, amorosa, paciente y creativa, siempre atenta a las necesidades de su entorno y en poder ayudar a otros, en su tiempo libre adora dibujar, ver series y leer con el fin de aprender siempre algo nuevo, amante de los insectos y la naturaleza por lo mismo si estas asustado por una araña, mosquito o abejorro no dudes en llamar a Nicole para que lo devuelva a su hábitat.

Javiera Contreras Contreras

Javiera Contreras Contreras

Psicopedagoga, Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello. Terapeuta Lego en la fundación, Diplomada en Convivencia escolar y certificada en TDL en contextos educativos.

Tiene experiencia con niños, niñas y adolescentes, tanto en contexto escolar como clínico, lo que le ha permitido generar diversas estrategias para potenciar el aprendizaje. Es una persona alegre, muy sociable, tiene buena llegada con las niñeces y, sobre todo, muy paciente.

Le gusta ir al gimnasio, mirar series, salir a comer, jugar con su pequeña hija y siempre está dispuesta a vivir nuevas experiencias y conocer nuevas personas, ya que cree que todos tenemos algo que aprender del otro.  Dato curioso: Es mañosa para comer, no le gusta la palta ni el arroz, pero su comida favorita es el sushi.

Camila Peters Huala

Psicopedagoga y Terapeuta Lego en la fundación. 

Se ha especializado en neuroeducación y educación alternativa desde el método Lefebre Lever. Instructora de yoga integral con expertiz en yoga para la infancia y personas mayores. Fundadora de un centro integral para todas las edades llamado “Psicopedayoga”.

Mujer carismática y con un bello desplante de energía, vestida con colores, le gusta cantar y tocar instrumentos de cuerda. Su juego favorito es el ajedrez. 

Es una cuenta cuentera de corazón, se dedicó a realizar funciones y talleres de cuentacuentos para niños en bibliotecas, colegios y cumpleaños. Es una amante de la yerba mate y colecciona materos con diferentes cualidades artesanales de todas partes de Chile y el mundo.

Qué Hacemos

Como fundación hemos orientado y ordenado nuestro trabajo en base a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, fomentando tres (3) de ellos:

1. Garantizar una EDUCACIÓN inclusiva, equitativa y de calidad; promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

2. Lograr la IGUALDAD entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

3. REDUCIR la desigualdad en el Chile.

Áreas

Educación, Ciencia y Tecnología

Desarrollamos proyectos basados en la metodología Lego y STEAM entregando un abanico de actividades formativas a las niñeces y jóvenes de Magallanes. 

Generamos indicadores sociales de la población beneficiaria para conocer las realidades y necesidades de nuestra comunidad.

Estamos en un constante estudio de metodologías para poder lograr nuestros sueños como fundación.

Nuestras acciones son las capacitaciones del equipo de Misión Sur, encuestas y alianzas con colaboradores.

ms007

Desarrollo Personal

Una persona que es y se siente feliz

 Una persona que es y se siente feliz puede cambiar el mundo. Bajo esta premisa es que impulsamos las terapias basadas en el juego colaborativo y metodología Lego donde las niñeces y jóvenes neurodiversas (con diagnóstico TEA, TDA, DIL, FIL, fobia social y otras condiciones similares) y neurotípicas (sin un diagnóstico o condición) fortalecen sus habilidades sociales y de la comunicación de tal manera que la interacción y la comunicación tanto verbal como no verbal son necesarias para participar.

Nuestras acciones son las terapias, talleres y ferias.

ms007

Vinculación Comunitaria

Es de vital importancia construir en contextos comunitarios

Es de vital importancia construir en contextos comunitarios ya que nos permite observar la realidad de nuestra sociedad, lo que nos lleva a un constante aprendizaje y crecimiento.

Por este motivo hemos establecido alianzas y redes con distintas organizaciones sociales y vecinales para hacer partícipe a la comunidad de jornadas territoriales para aportar, apoyar e impactar positivamente en nuestra sociedad con actividades acordes a nuestras áreas de trabajo y valores como fundación.

Nuestras áreas de acción son las jornadas territoriales, colaboración con instituciones, conversatorios y ferias expositivas.

ms007

CAPACITACIÓN

“Nos encontraste con el propósito de cambiar una realidad y como tú son muchos y entre todos vamos a cambiar las cosas” Con esta idea es que nace el área de capacitación donde podrás desarrollar y potenciar tus habilidades como padre, madre, tutor y/o profesional mediante los Workshop de LEGO® TERAPIA, Workshop Lego® Serious Play® y Metodologías de Juego.

Nuestras acciones son en espacios educativos, empresas privadas e instituciones públicas.

ms007

QUÉ HERRAMIENTAS

Trabajamos con set de Legos, robótica inicial LEGO® EDUCATION, impresoras en 3D y ludotecas, para construir experiencias y aprendizajes significativos por medio de LEGO® SERIOUS PLAY® y GAMIFICACIÓN. 

ms007